Bienvenidoos...

Que tal.. en este blog vamos a tratar un poco sobre la carrera de Mecatronica, esperamos que te intereses por ella, y te ayudea entender mejor en q consiste... (:

jueves, 21 de octubre de 2010

Quién es un Ingeniero Mecatrónico?...

Un ingeniero Mecatronico imagina y crea un mundo del futuro por una visión para concebir productos y sistemas nuevos, en donde en la realización fusione la electrónica, la mecánica y la informática. Así tambien es un promotor de la modernización tecnológica de la industria y de la sociedad en conjunto. Y este, se mantiene en una constante búsqueda de soluciones que ayuden a mejorar la actividad industrial y la vida de las personas.

El diseño y desarrollo de productos y procesos inteligentes representan la actividad del Ingeniero Mecatrónico; de esta forma, está concentrado en adaptar las tecnologías a las necesidades actuales de las personas, analizando y evaluando el impacto económico, social y ambiental en el desarrollo de estos proyectos.

El Ingeniero Mecatrónico posee las habilidades para comprender problemas y presentar alternativas de solución a éstos, a través del empleo de los recursos tecnológicos, lo que le lleva a centrar su creatividad en la innovación, mejora y adaptación de la tecnología.

miércoles, 20 de octubre de 2010

¿Cuál es el campo de acción de un Ingeniero Mecatrónico?...

El acelerado desarrollo tecnológico en el Mundo ha provocado que, desde los aparatos de uso cotidiano hasta los más modernos robots, estén compuestos por dispositivos que utilizan mecanismos precisos, controlados por sistemas electrónicos y computarizados.

Esto le permite al Ingeniero Mecatrónico desarrollarse en industrias como la automotriz, la aeronáutica, la biotecnología, las telecomunicaciones, la robótica, la electrónica, y los sistemas informáticos, entre otras.

Así, el campo de acción del Ingeniero Mecatrónico comprende tanto los aspectos relacionados con la mecánica de precisión como los sistemas de control electrónico y la tecnología informática.

Los conocimientos del Ingeniero Mecatrónico lo hacen capaz de diseñar un sinnúmero de sistemas y equipos, desde componentes para computadoras y periféricos, sistemas de navegación para automóviles, automatización de líneas de producción, proyectos para edificios inteligentes, dispositivos de apoyo para personas con capacidades diferentes, equipos de rehabilitación, componentes de ingeniería aeronáutica y cualquier sistema que permita mejorar la calidad de vida del ser humano.

Perfil de Ingreso y Egreso

Perfil de Ingreso

Capacidad de inventiva y originalidad, habilidad para el cálculo matemático, habilidad para captar relaciones espaciales, mecánicas y visión de conjunto, alto sentido de organización, alta capacidad de análisis, adaptabilidad social, sentido de autoridad y colaboración.

Perfil de Egreso


El Ingeniero Mecatrónico se distingue por su capacidad inventiva y su originalidad, además de su habilidad para dirigir equipos interdisciplinarios de trabajo, posee una actitud emprendedora y de liderazgo, y se adapta con creatividad a los cambios que tengan lugar.

La formación profesional del Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Panamericana se fundamenta en el conocimiento de las matemáticas y la física, así como los principios de electrónica, informática, robótica y mecánica, además de las ciencias del comportamiento humano que le permitirán actuar con un alto sentido social.

El Ingeniero Mecatrónico goza de un alto sentido de organización que le genera una alta capacidad de análisis y de síntesis, que lo lleva a transformar sus conocimientos y los elementos físicos que tiene a su disposición, en instrumentos inteligentes.

martes, 19 de octubre de 2010

Area de trabajo...

Un ingeniero mecatrónico egresado puede trabajar en distintas áreas, tales como:

Transformación (Cemento, Plástico, Acero, Vidrio, Refinerías)
Industria De Alimentos
Sector Agropecuario
Sector Farmacéutico
Sector Textil
Centros De Investigación Y Desarrollo
Despachos De Consultoría Empresarial

Plan de Estudio


Ejemplo del plan de Estudios, en la Univesrsidad Panamericana.


Competencias Necesarias:

Un ingeniero en mecatrónica posee las competencias necesarias para:
Integrar y desarrollar sistemas automatizados que involucren tecnologías de varios campos de la ingeniería.
Comprender el funcionamiento de los componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos y computacionales de los procesos industriales.
Seleccionar métodos y tecnologías para diseñar y desarrollar de forma integral un producto o proceso para hacerlo mas compacto, de menor costo, con valor agregado en su funcionalidad, con calidad y desempeño.

Costos...

Los costos como es prewdecible, varían de acuerdo a la universidad, pero si hacemos un promedio, los costos en una institución privada para la carrera van alrededors de los 50000 a los 75000 pesos, el semestre. Y en las insittuciones publicas, son practicamente costos de trámites, que estan entre 200 a 1000 pesos aproximandamente. $$$

Universidades con la carrera... (:

A nivel mundial se imparten programas de ingeniería mecatrónica a nivel licenciatura y postgrado en países como Japón, Alemania, Australia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú y México entre otros.

En México las universidades que ofrecen la carrera de Ingeniero en Mecatrónica son: el Centro Nacional de Actualización Docente (Méx.-Jap.), el Instituto Politécnico Nacional (UPIITA), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Universidad Anáhuac del Sur, la Universidad Panamericana, y el Tecnológico de Monterrey.

lunes, 18 de octubre de 2010

Porcentajes... %%%

El Tecnologico de Monterrey es la institución de donde han egresado más líderes del México de hoy.

El 25% de los GOBERNADORES de nuestro país son EXATEC
El 22% de los DIRECTORES de las más grandes empresas de México son EXATEC.

Además, de que sus egresados destacan por su éxito.
El 82% de los EXATEC, consigue trabjo a los 3 mese de haberse graduado.
El 57% de los egresados tiene su propia empresa a los 13 años de haber concluido sus estudios, en promedio.

Duración de la carrera... y Creditos a conseguir

La carrerase cursa en semestres o cuatrimestres, y tiene una duración aproximada de 4 años, o 5 con todo y la especialidad.

En la muchas universisdades te piden cnseguir cierto numero de creditos en cada materia, y en otras como en la Panamericana, tienes que aprobar todas tus amterias, y conseguir un determinado número de horas de Servicio Social, para ocnseguir los créditos requeridos.

Bolsa de Trabajo... (:

La Bolsa de Trabajo es un lsitado que ofrece la universidad, mayoritariamente para los egresados, donde pueden ingresar su curriculum, y así ayudarlos a obtener un empleo por medio de empresas, con los que la universidad teinen convenios.

Algunas Universidades en México que cuentan con su Bolsa de Trabajo son:
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
  • Universidad Anáhuac
  • Universidad de Las Américas (UDLA)
  • Universidad del Valle de México (UVM)
  • Universidad Iberoamericana (UIA)
  • Universidad Intercontinental (UIC)
  • Universidad Simón Bolívar (USB)
  • Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
Puedes seguir los links, para conseguir más información específica.